La importancia de educar un perro sociable
La socialización es el proceso por el que un perro aprende a relacionarse con otros perros y con los humanos, con el fin de tener un compañero equilibrado y feliz. A través de la socialización, el perro también aprende a llevarse bien con otros animales o al menos a ignorarlos. Por tanto, la socialización de un perro es el proceso en el que tu mascota se acostumbra a reaccionar de manera adecuada frente a diferentes ambientes, situaciones, personas, otros perros y otros animales.
¿Cómo socializarlo?
Cuanto antes se socialice al perro, más fácil será habituarlo a todo tipo de entornos y seres. Para ello, es necesario sacarlo a pasear diariamente a la calle o a parques en los que haya muchos perros y también niños con bicicletas, patinetes, etc., para que se acostumbre a ver y oír cosas que en casa no hay.
Aunque el perro disponga de una casa con jardín, también es importante sacarlo a pasear y socializarlo con otros animales y personas, si no se desea tener un perro agresivo, dominante o territorial.
¿Cómo saber si tu perro está bien socializado?
Hay una regla muy simple: si el dueño no se asusta de algo, entonces el perro tampoco debería hacerlo.
1. El perro está bien socializado cuando se acerca a otros perros y personas con cautela pero amistosamente, moviendo el rabo y sin muestras de miedo o agresividad.
2. Debe habituarse a convivir y jugar con perros de todos los tamaños y sexos, para que en un futuro no tenga problemas con otros machos o hembras.
3. Si en un principio el cachorro tiene miedo de los ruidos y de las personas o perros, es aconsejable normalizar la situación y no cogerlo en brazos ni protegerlo, a menos que el perro se encuentre en situación de peligro. Pero como para todo, lo principal en la socialización de un perro es el sentido común del dueño.
Publicado: 19/08/2013
Fuente: mascotas.hola.com