fbpx

¿Cuándo es necesario visitar al veterinario?

Muchas veces nuestras visitas al veterinario pueden tener un motivo en muchos casos de urgencia o de preocupación, ya sea porque nuestro perro o gato está con síntomas como vómitos o diarrea, una herida u ocurrió algún accidente.

En otros casos puede ser por las vacunas de refuerzo anuales, pero ¿Cada cuánto pasa esto? En el mejor de los casos, una vez al año.

Un chequeo de rutina puede ayudarnos a detectar alteraciones en el funcionamiento de los órganos de nuestra mascota

Esto se vuelve aún más importante cuando nuestro peludo empieza su etapa de adulto mayor en donde el deterioro normal del paso del tiempo puede hacer que algunas funciones metabólicas normales, se vean afectadas, disminuidas o aumentadas, causando así que nuestro peludo pueda sufrir algún daño o deterioro.

Muchas de las enfermedades crónicas son difíciles de detectar o diagnosticar en sus etapas iniciales, ya que los síntomas son mínimos, prácticamente nulos y cuando empiezan a ser evidentes los síntomas, en muchas ocasiones el daño a los órganos afectados puede ser irreversible.

Es importante mencionar algo que puede sonar muy obvio pero que muchas veces como dueños, tutores o pet parents pasamos por alto; las mascotas y las personas no nos comunicamos de la misma manera, nuestros perros y gatos no hablan, no pueden expresar verbalmente si tienen alguna incomodidad o dolor y en muchos casos cuando es algo que no es agudo o muy grave, ellos se adaptan a la incomodidad o dolor y aprenden a vivir con ello, esto no quiere decir que sea normal o justo, los amamos, no queremos que sufran ni que estén mal.

Debemos acudir a los profesionales de la salud para que puedan ayudarnos a notar o a interpretar algunos cambios en su comportamiento que puedan ser signo de que algo no anda bien con nuestros perros o gatos.

Cambios que pueden ser motivo de alerta en nuestras mascotas

Aunque no sean tan evidente son:

  • El cambio en el olor en el aliento de tu mascota, puede significar enfermedad periodontal o incluso algún problema renal.
  • Cambio en el color de las encías o de sus conjuntivas pueden indicarnos algún problema en hígado, riñones o incluso una parasitosis,
  • Cambios en su actitud como el moverse menos o cambiar su manera de reacción a ciertas situaciones que antes les le agradaban como un paseo o un juego, pueden indicarnos la presencia de dolor en casos como la osteoartritis o artritis.

Ninguna mascota debería acostumbrarse a vivir con dolor y está en nuestras manos como encargados de cuidarlos lo mejor posible.

Tanto perros como gatos pueden padecer dolor o malestar sin quejarse evidentemente, acude a tu veterinario de confianza para un chequeo general al menos una vez al año para realizar examen clínico y pruebas complementarias a tu peludo aunque lo veas sano, la prevención puede salvar vidas, sé su héroe y su guardián, cuidémoslos con amor, como ellos cuidan de nosotros.

El uso de este medicamento es bajo receta médica unicamente. Recuede consultar con su médico veterinario de confianza

Por M.V. Pamela Chajón de Aldana – colegiado 2202 – soporte veterinario y gerente de marca Zoetis en Suplimet Guatemala.